Capítulo 15. Menús

Tabla de contenidos

1. Introducción a los menús
1.1. Menús contextuales
1.2. Submenús desmontables
1.3. Menú de las solapas
2. El menú Archivo de la ventana de la imagen
2.1. Generalidades
2.2. New
2.3. Create
2.4. Open
2.5. Open as Layers
2.6. Open Location
2.7. Open Recent
2.8. Save
2.9. Save as
2.10. Save a Copy
2.11. Save as Template
2.12. Revert
2.13. Print
2.14. Close
2.15. Close all
2.16. Quit
3. El menú Editar de la ventana de la imagen
3.1. Edit Menu Entries
3.2. Undo
3.3. Redo
3.4. Fade
3.5. Undo History
3.6. Cut
3.7. Copy
3.8. Copy Visible
3.9. Paste
3.10. Paste Into
3.11. Paste as
3.12. Buffer
3.13. Clear
3.14. Fill with FG Color
3.15. Fill with BG Color
3.16. Fill with Pattern
3.17. Stroke Selection
3.18. Stroke Path
3.19. The Preferences Command
3.20. Keyboard Shortcuts
3.21. Modules
3.22. Units
4. El menú Seleccionar
4.1. Introducción al menú Seleccionar
4.2. Select All
4.3. None
4.4. Invert
4.5. Float
4.6. By Color
4.7. From Path
4.8. Selection Editor
4.9. Feather
4.10. Sharpen
4.11. Shrink
4.12. Grow
4.13. Border
4.14. Distort
4.15. Rounded Rectangle
4.16. Toggle QuickMask
4.17. Save to Channel
4.18. To Path
5. Ver
5.1. Introduction to the View Menu
5.2. New View
5.3. Dot for Dot
5.4. Zoom
5.5. Shrink Wrap
5.6. Full Screen
5.7. Navigation Window
5.8. Display Filters
5.9. Show Selection
5.10. Show Layer Boundary
5.11. Show Guides
5.12. Show Grid
5.13. Show Sample Points
5.14. Snap to Guides
5.15. Snap to Grid
5.16. Snap to Canvas
5.17. Snap to Active Path
5.18. Padding Color
5.19. Show Menubar
5.20. Show Rulers
5.21. Show Scrollbars
5.22. Show Statusbar
6. El menú Imagen de la ventana de la imagen
6.1. Generalidades
6.2. Duplicate
6.3. Mode
6.4. RGB mode
6.5. Grayscale mode
6.6. Indexed mode
6.7. Transform
6.8. Flip Horizontally; Flip Vertically
6.9. Rotation
6.10. Guillotine
6.11. Canvas Size
6.12. Fit Canvas to Layers
6.13. Fit Canvas to Selection
6.14. Print Size
6.15. Scale Image
6.16. Crop to Selection
6.17. Autocrop Image
6.18. Zealous Crop
6.19. Merge Visible Layers
6.20. Flatten Image
6.21. Align Visible Layers
6.22. Guides
6.23. New Guide
6.24. New Guide (by Percent)
6.25. New Guides from Selection
6.26. Remove all guides
6.27. Configure Grid
6.28. Image Properties
7. El menú Capa
7.1. Introduction to the Layer Menu
7.2. New Layer
7.3. New From Visible
7.4. Duplicate layer
7.5. Anchor layer
7.6. Merge Down
7.7. Delete Layer
7.8. The Text Commands of the Layer Menu
7.9. Discard Text Information
7.10. Stack Submenu
7.11. Select Previous Layer
7.12. Select Next Layer
7.13. Select Top Layer
7.14. Select Bottom Layer
7.15. Raise Layer
7.16. Lower Layer
7.17. Layer to Top
7.18. Layer to Bottom
7.19. The Reverse Layer Order command
7.20. The Mask Submenu
7.21. Add Layer Mask
7.22. Apply Layer Mask
7.23. Delete Layer Mask
7.24. Show Layer Mask
7.25. Edit Layer Mask
7.26. Disable Layer Mask
7.27. Mask to Selection
7.28. Add Layer Mask to Selection
7.29. Subtract Layer Mask from Selection
7.30. Intersect Layer Mask with Selection
7.31. The Transparency Submenu of the Layer menu
7.32. Add Alpha Channel
7.33. Remove Alpha Channel
7.34. Color to Alpha
7.35. Semi-flatten
7.36. Threshold Alpha
7.37. Alpha to Selection
7.38. Add Alpha channel to Selection
7.39. Subtract from Selection
7.40. Intersect Alpha channel with Selection
7.41. The Transform Submenu
7.42. Flip Horizontally
7.43. Flip Vertically
7.44. Rotate 90° clockwise
7.45. Rotate 90° counter-clockwise
7.46. Rotate 180°
7.47. Arbitrary Rotation
7.48. Offset
7.49. Layer Boundary Size
7.50. Layer to Image Size
7.51. Scale Layer
7.52. Crop to Selection
7.53. Autocrop Layer
8. El menú Colores
8.1. Introduction to the Colors Menu
8.2. Colors Tools
8.3. Invert
8.4. Value Invert
8.5. Use GEGL
8.6. The Auto Submenu
8.7. Ecualizar
8.8. Balance de blanco
8.9. Realzar color
8.10. Normalizar
8.11. Reducir el contraste
8.12. Estirar HSV
8.13. The Components Submenu
8.14. Mezclador de Canales
8.15. Componer
8.16. Descomponer
8.17. Recomponer
8.18. The Map Submenu
8.19. Reordenar el mapa de colores
8.20. Establecer el mapa de colores
8.21. Mapa alienígena
8.22. Intercambio de color
8.23. Mapa de degradado
8.24. Mapa de paleta
8.25. Rotar los colores
8.26. Colorear desde muestra
8.27. The Info Submenu
8.28. Histograma
8.29. Promedio del borde
8.30. Análisis del cubo de color
8.31. Suavizar paleta
8.32. The Color Filters
8.33. Colorify
8.34. Color to Alpha
8.35. Filter Pack
8.36. Hot
8.37. Max RGB
8.38. Retinex
9. El menú Herramientas
9.1. Introducción al menú Herramientas
10. El menú Filtros
10.1. Introduction to the Filters Menu
10.2. Repeat Last
10.3. Re-show Last
10.4. Reset All Filters
10.5. The Python-Fu Submenu
10.6. The Script-Fu Submenu
11. El menú Ventanas
11.1. Entradas del menú Ventanas
11.2. El submenu Empotrables cerrados recientemente
11.3. El submenú Diálogos Empotrables
12. El menú Ayuda de la ventana de la caja de herramientas
12.1. Introducción al menú Ayuda
12.2. Ayuda
12.3. Context Help
12.4. Tip of the Day
12.5. About
12.6. Plug-In Browser
12.7. The Procedure Browser
12.8. GIMP online

1. Introducción a los menús

Hay muchos lugares en el GIMP en donde se pueden encontrar menús. La meta de este capítulo es explicar todos los comandos accesibles desde los menús de las ventanas de caja de herramientas y de la imagen. Todos los menús contextuales y las entradas de menús para los otros diálogos se describen en los capítulos dedicados a ellos mismos.

1.1. Menús contextuales

Si se pulsa sobre ciertas partes del interfaz del GIMP, se abre un menú contextual, que conduce a una gran variedad de funciones. Estos son algunos de los lugares desde donde puede acceder a menús contextuales:

  • Al pulsar sobre la ventana de la imagen se muestra el menú de la imagen. Es útil cuando se trabaja en modo de pantalla completa, sin barra de menú.

  • Al pulsar sobre una capa en el diálogo de capas o sobre un canal en el diálogo de canales se muestran funciones para la capa o el canal seleccionado.

  • Al pulsar con el botón derecho en la barra de menú de la imagen se tiene el mismo efecto que al pulsar con el izquierdo.

  • Al pulsar con el botón derecho sobre la barra de título se muestran funciones que no pertenecen al GIMP, sino al programa de gestión de ventanas del ordenador.

1.2. Submenús desmontables

Hay una propiedad interesante asociada a algunos menús en el GIMP. Hay algunos de los menús de la barra de menús de la caja de herramientas y algunos de sus submenús, , así como el menú contextual de la imagen que se obtiene al pulsar con el derecho en la ventana de la imagen y algunos de sus sub-menús. (Se puede decir que un elemento de menú se dirija a un sub-menú porque hay un icono cerca de el). Cuando se trae a primer plano uno de estos menús, hay una línea discontinua en la parte superior (línea de desmontable). Al pulsar sobre esta línea, se desmonta el menú bajo ella y se convierte en una ventana separada.

Figura 15.1. El sub-menú ventanas y su sub-menú desmontable

El sub-menú ventanas y su sub-menú desmontable
El sub-menú ventanas y su sub-menú desmontable

Los sub-menús desmontables originados desde la caja de herramientas solo están visibles cuando la caja de herramientas está activa. Los sub-menús desmontables originados desde la ventana de la imagen son independientes. Estos siempre son visibles, sus funciones siempre se aplican a la imagen activa, y persisten cuando se cierran todas las imágenes. Se puede cerrar un sub-menú desmontable pulsando sobre la línea discontinua otra vez o cerrando la ventan desde el gestionador de ventanas del ordenador (a menudo, pulsando sobre el icono X en la esquina superior derecha de la ventana).

1.3. Menú de las solapas

El siguiente tipo de menú no está relacionado con el menu de la imagen, es por el motivo de completarlo:

Every dockable dialog contains a Tab Menu button, as highlighted below. Pressing this Tab Menu button opens a special menu of tab-related operations, with an entry at the top that opens into the dialog's context menu.

Figura 15.2. Un diálogo empotrable.

Un diálogo empotrable.

Una ventana de diálogo con el Menú de la solapa marcado.

Un diálogo empotrable.

El menú de las solapas.


Ver Sección 2.3.5, “Menú de las solapas” para aprender más acerca los menús de solapa.